Tener un huerto en casa aparte de tener muchas ventajas tenemos que saber que es una responsabilidad que lleva tiempo y disponer de una buena zona para instalarlo. VENTAJAS DE TENER UN HUERTO EN CASA -Cuidado del medio ambiente Al comer productos de cultivados en casa estamos consumiendo productos de «kilómetro 0», lo que...
Seguir leyendoCategoría: Alimentos
¿Agricultura sin tierra? ¡Es posible!
Se trata de una técnica para cultivar vegetales que consume un 90% menos de agua que la agricultura tradicional y no utiliza pesticidas ya que los poros del polímero bloquean los virus y las bacterias. Ésta técnica fue desarrollada por el japonés Yuichi Mori, en el que las frutas y verduras no necesitan tierra,...
Seguir leyendo¿Por qué es importante la agricultura y ganadería ecológica?
Desde principios de siglo se han desarrollado sistemas alternativos de producción de alimentos que sean más amigables con el medio ambiente. Por lo que la agricultura y ganadería ecológicas tienen como objetivo la obtención de alimentos de máxima calidad y claro respetando el medio ambiente de manera que se conserve la fertilidad de la...
Seguir leyendoLo que debes saber del ensilaje
El ensilaje es la fermentación de los carbohidratos solubles del grano o del forraje por medio de bacterias que producen ácido láctico en condiciones anaeróbicas. Este proceso sirve para almacenar alimento en tiempos de cosecha y suministrarlo en tiempo de escasez, conservando calidad y palatabilidad a bajo costo, permitiendo aumentar el número de animales por...
Seguir leyendo¿Qué es el maíz híbrido?
El maíz, es uno de los cereales más importantes del mundo, suministra elementos nutritivos a los seres humanos, a los animales y es una materia prima básica de la industria. Es un cultivo representativo de México por su importancia económica, social y cultural. Su producción se divide en blanco y amarillo. La base científica de los...
Seguir leyendoEl oro verde subirá hasta 130 pesos el kilo
El aumento en el precio de aguacate hasta 130 pesos el kilogramo se dio a raíz de la escasez del producto y la demanda creciente, tanto del mercado nacional como de los Estados Unidos, principalmente. Datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) apuntan que, en la semana del 17 al 21 de junio,...
Seguir leyendo